VISIÓN

La Institución Educativa Juan José se distingue como líder en excelencia educativa en Melgar – Tolima, adoptando una modalidad semi-escolarizada. Comprometidos con la innovación pedagógica, buscamos proporcionar una educación integral e inclusiva que trascienda lo convencional. A través de enfoques creativos y tecnologías educativas avanzadas, formamos individuos competentes y preparados para los desafíos del siglo XXI. Nuestra visión va más allá de la academia, centrándose en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales esenciales. Nos esforzamos por ser agentes de cambio, liderando la revolución educativa y empoderando a cada estudiante para ser un transformador en su propia vida y en la sociedad.

Guiamos de manera integral a jóvenes y adultos de la región, contribuyendo al desarrollo de una sociedad competente arraigada en principios éticos y morales. Utilizamos herramientas teórico-prácticas para cultivar, dirigir y fortalecer sus proyectos de vida, fomentando así un crecimiento personal y colectivo sustentado en valores sólidos y habilidades prácticas. Nos comprometemos a ser facilitadores activos en el camino de cada individuo, promoviendo un aprendizaje significativo y sostenible que trascienda las aulas y se refleje en contribuciones positivas a la comunidad y al mundo en general.

MISIÓN

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

La Institución Educativa Juan Jode, orienta sus procesos de formación a partir de la construcción permanente de los siguientes principios:

El respeto por la diferencia: Parte de la necesidad de que en la institución puede existir y coexistir minorías y mayorías de diferentes grupos con preferencias sociales, sexuales, religiosas y culturales que no alteran la sana convivencia de la institución.

Responsabilidad: Incentiva en el estudiante el cumplimiento de sus deberes académicos, teniendo en cuenta que es indispensable para su formación personal y social.

Uso del tiempo libre: Diseñado para hacer un uso adecuado del tiempo donde realice diferentes actividades que le generen nuevos aprendizajes.

La paz: Orienta este valor como eje central de su entorno para fomentar la armonía en todas sus relaciones sociales, promoviendo el dialogo para la resolución de conflictos.

SIMBOLOS INSTITUCIONALES

NUESTRA BANDERA

La bandera de la institución se forja sobre dos bandas de colores:

Rojo: simboliza al elemento fuego, fortaleza, valor, honor, osadía y victoria, con la obligación al servicio y protección del conocimiento y de los valores, hacia nuestra sociedad.

Oro: simboliza la nobleza, el esplendor, la prosperidad, magnanimidad, constancia, riqueza, poder y luz.

El centro de estas dos franjas, el escudo de la institución, como eje central de la misma.

NUESTRO ESCUDO

El significado del escudo de la institución se traduce en lo siguiente:


El búho, es el símbolo de la sabiduría, que adquieren los estudiantes durante su recorrido por la institución, con la adquisición de conocimientos y saberes.

La torre, significa la generosidad que se brinda en conocimiento y valores a quienes hacen parte de la familia de la institución.

La corona, expresa la ideología de ser la mejor institución en la modalidad de bachillerato por ciclos de la ciudad y de la región.

La lanza, significa la fortaleza y la prudencia que caracteriza a la institución en conocimiento y valores.

El color plata o gris del escudo, significa la integridad, obediencia y gratitud, frente a las normas y leyes que brinda la educación en nuestro país. Todo ello enmarcado en los colores de la bandera del municipio de melgar, engalanado con el imponente sol que caracteriza a nuestro municipio y a la región.

NUESTRO HIMNO

CORO
Adelante juventud
con fervor y gratitud
al Colegio Juan José
honra y gloria a ti darán.

ESTROFA I
Noble institución
fuente de inspiración
con vocación sin par
das luz al caminar.

En tus aulas hallé
valores para progresar
y contigo celebré
mis anhelos realizar.

ESTROFA II
Compañeros son
en nuestra misión
de estudio constantes
y perseverantes.

Aprendemos más
superamos la edad
y aún con humildad
la meta es la verdad.

ESTROFA III
Melgar, tierra querida
madre siempre te vimos
y en tus brazos crecimos
como gran familia unida.

El Colegio Juan José es faro
de esperanza en la región
semillero de educación
orgullo tolimense que amparo.

CORO
Adelante juventud
con fervor y gratitud
al Colegio Juan José
honra y gloria a ti darán.

RESEÑA HISTÓRICA

La Institución Educativa Juan José, una iniciativa educativa que vio la luz en 2011 gracias a la visión y liderazgo de la señora Emilce Galindo Rodríguez, con la colaboración fundamental del Ing. Rafael Arturo Suarez Velasco en la coordinación. El nacimiento de esta institución surgió en respuesta a la imperante necesidad de brindar educación de calidad y en modalidad semiescolarizada, especialmente diseñada para jóvenes y adultos de la región.

La inspiración detrás de nuestra creación radica en la convicción de que todos merecen acceder a una educación de alto nivel, adaptada a las demandas cambiantes de la sociedad. La modalidad semiescolarizada se erige como un enfoque innovador, permitiendo flexibilidad y adaptabilidad a las diversas circunstancias de la vida. Desde entonces, nos hemos comprometido incansablemente a ofrecer una enseñanza integral que no solo trascienda las aulas, sino que también impulse el desarrollo personal y profesional de cada estudiante, contribuyendo así al progreso y la competencia de nuestra comunidad.

La Secretaría de Educación y Cultura del Tolima autorizó la Licencia de Funcionamiento en la modalidad por Ciclos Lectivos Jornadas sabatinas y Dominical – Semipresencial a la Institución Educativa Juan José con la resolución No. 03673 del 12 agosto 2011.